TABLERO PINTEREST

LINEA DE TIEMPO

Contenido del ESI en el aula


En total son 48 núcleos de aprendizaje prioritarios (NAPS). Proponen que desde el nivel inicial se enseñe el vocabulario correcto para nombrar los genitales, evitar los estereotipos de género a la hora de jugar y adquirir pautas de cuidado y auto-protección. Ya en la primaria los introducen a los cambios que se sienten en la pubertad, se les da a conocer los métodos anticonceptivos y cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual, se les muestra la diversidad de las personas en apariencia física, orientación sexual e identidad de género. La secundaria es momento de concientizar sobre la violencia de género, de hacer un análisis crítico de la femineidad y masculinidad, de deconstruir los "patrones hegemónicos de belleza", de tratar el embarazo no deseado en la adolescencia. Es momento también de hablar sobre el aborto.

Comentarios

  1. Me parece importante que desde los niveles iniciales se enseñen los contenidos acerca de nuestra sexualidad. Comenzar en el nivel secundario ya es tarde. Tenemos que acompañar el crecimiento de los alumnos desde sus inicios en estos temas tan prioritarios.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario