TABLERO PINTEREST

LINEA DE TIEMPO

ACTIVIDAD REFLEXIVA N°1

Por medio de la presente actividad se pretende reflexionar sobre nuestros conocimientos acerca de la sexualidad en el proceso vital.
La realización de la misma es necesaria para profundizar el debate en el aula.

Preguntas:
1)¿Qué es lo primero que pensas a cuando escuchas el concepto de sexualidad? 


2) ¿Qué sentís al escuchar esta palabra? 

3) ¿Con qué lo relacionas?


4) Completar las siguientes frases considerándolas correctas o incorrectas 

  •  La sexualidad comienza en la vida de las personas con la llegada de la adolescencia y finaliza con la llegada de la vejez. 
  •  En las relaciones sexuales debe ser el hombre quien tome la iniciativa.
  •  La masturbación perjudica la salud. 
  •  Las zonas erógenas están distribuidas de los pies a la cabeza. 
  • El tener relaciones de pie impide el embarazo. 
  • Todos lo hacen entonces está bien. 
  • Nadie queda embarazada a la primera. 
  •  Los hombres no deben expresar sus emociones en público.  
  • La masturbación no es cosa de mujeres. 
  •  Es común que durante la adolescencia se acceda a dar la “prueba de amor” por miedo a ser abandonados por la pareja. 
  •  Hoy en día, hombres y mujeres pueden compartir las tareas domésticas y fuera del hogar. 
  • Existe el riesgo de embarazo si se mantienen relaciones sexuales durante menstruación. 
5) Realizar un cuadro explicativo de aquellos "métodos anticonceptivos" que conoces,  definir qué es, dónde conseguirlos, cómo se usa y qué previene. 


Comentarios